- 05nov2015
-
Nuestra capacidad para cooperar surgió en pequeños grupos y por eso desconfiamos de los extraños
- Por Cazoll
- 0 Comentarios
Desde que existimos, los humanos nos hemos sentido especiales. Durante milenios mantuvimos la ilusión de que éramos el centro de la creación, de que la Tierra se encontraba en el centro del universo, de que nuestra naturaleza no tenía nada que ver con el resto de los animales. Casi siempre, nos separamos incluso del resto
- 02nov2015
-
¿La inteligencia artificial amenaza a la humanidad?
- Por Cazoll
- 0 Comentarios
Se dice que este año, la mente científica viviente más grande del mundo, Stephen Hawking, y el principal industrial de la tecnología, Elon Musk, manifestaron su temor por el ascenso potencialmente letal de la inteligencia artificial (IA, su abreviatura en inglés). A ellos se unieron filósofos, físicos e informáticos, quienes hablaron sobre el grave riesgo
- 29oct2015
-
Los datos de los clientes, un tesoro ignorado por muchas empresas
- Por Cazoll
- 0 Comentarios
Las empresas tienen en sus manos un verdadero tesoro, pero no saben cómo usarlo. Se trata de los datos que las compañías recolectan cada vez que un cliente compra uno de sus productos o visita su página web. Es una mina de oro que seguirá creciendo a medida que la llamada Internet de las cosas
- 27oct2015
-
Playboy sin desnudos
- Por Cazoll
- 0 Comentarios
Tendencias: la icónica revista PlayBoy inicia una nueva etapa sin desnudos tras sufrir un fuerte revés por culpa de las nuevas tecnologías donde el sexo está al alcance de un ‘clik’ Por Irene Crespo La revista Playboy, fundada por Hugh Hefner en 1953, dejará de publicar desnudos en sus páginas a partir de
- 23oct2015
-
La generación Z tendrá una mentalidad más independiente
- Por Cazoll
- 0 Comentarios
Ahora viene la Generación Z: la generación post-millennial, nacida aproximadamente entre mediados y finales de los 90 y 2010, se está convirtiendo en adulta en la era de Instagram,en un momento en que en EE UU hay un presidente afroamericano y varias mujeres que compiten por su puesto. Se encuentra todavía en su infancia, pero
- 19oct2015
-
El «discovery shopping»: tendencia en ascenso de la mano de Katia Beauchamp
- Por Cazoll
- 0 Comentarios
Katia Beacuchamp, cofundadora de Birchbox y gurú del ‘discovery shopping’ revoluciona el mundo de la cosmética y la belleza. Pero, ¿en qué consiste Birchbox? ¿Se hará tendencia también para productos fuera de la indsutria cosmética? Por: emprendederoes.es “Para los consumidores es una nueva forma de descubrir y comprar productos de belleza; para las marcas, un medio
- 15oct2015
-
El “katazuke”, limpiar y ordenar, es tendencia global gracias a Marie Kondo
- Por Cazoll
- 1 Comentarios
El éxito de Marie Kondo, una japonesa de 30 años, hizo que fuera incluida en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo elaborada por la revista estadounidense “Times”, un selecto grupo en el que sólo consiguió colarse otro compatriota, el novelista Haruki Murakami . En español ya se han vendido más de 3,6 millones
- 13oct2015
-
Nobel de Economía 2015: «La vida es mejor ahora que en cualquier otro momento de la historia»
- Por Cazoll
- 0 Comentarios
Angus Deaton mereció el Premio Nobel de Economía 2015 por su análisis sobre el ‘consumo, pobreza y bienestar’. Es profesor de microeconomía en la Universidad de Princeton en EEUU. Su trabajo en las últimas década nos explica qué ha permitido a ciertos países escapar de las muertes prematuras, de la desigualdad crónica. Cómo se ha
- 09oct2015
-
Las teorías que explican por qué las mujeres viven más que los hombres
- Por Cazoll
- 0 Comentarios
En promedio, las mujeres viven tres años más que los hombres. En cuanto nací, ya estaba destinado a morir antes que la mitad de los bebés en mi servicio de maternidad, un destino que tenía pocas opciones de cambiar. ¿La razón? Soy hombre. Simplemente por esto, se espera que muera tres años antes que una
- 06oct2015
-
¿La genética determina nuestra sensibilidad?
- Por Cazoll
- 0 Comentarios
Los seres humanos son sensibles, aunque unos más que otros (concretamente el 20% de la población, según un estudio de la Universidad de Stony Brook publicado en la revista Brain and Behavior). Y las personas más sensibles tienden a responder más emocionalmente ante su entorno. Lloran viendo películas o las noticias del informativo, se lanzan